Entradas

AGENTES ECONÓMICOS

AGENTES ECONÓMICOS
Agentes Económicos

Introducción:

Los agentes económicos son los actores que injieren dentro de la economía directamente, en el sistema económico, que tienen como función buscar valores que permitan mejorar su comodidad, son individuos que son capaces de administrar, producir y que intervienen en la economía, para lo cual se clasifican o actúan dentro de los agentes que son: Las familias, las empresas y el Estado.

Desarrollo:

LAS FAMILIAS O ECONÓMIAS DOMESTICAS

Las familias son agentes económicos a los cuales se les considera personas que consumen, ahorran y producen trabajo, debemos tener en cuenta que familia no solo es en grupos de personas que sean parientes, porque también puede ser un individuo o grupo de personas que no tengan parentesco en común, en sí las familias tiene dos roles importantes que lo realizan al mismo tiempo como es ser consumidoras y productoras, además en países que están en subdesarrollo y en partes rurales de países desarrollados es muy frecuente encontrar el autoconsumo, que en pocas palabras es que nosotros somos personas que producimos y que las mismas consumimos.

Familia

LAS EMPRESAS ( Privadas)

Este es otro agente económico que es considerado productor de bienes y servicios que juntan lo que las familias producen como es la tierra, el trabajo y el capital teniendo como objetivo hacer crecer los bienes económicos, además este agente tiene en cuenta las necesidades de cada familia creando bienes y servicios para ellos.

Empresas

EL ESTADO (Sector Publico o Gobierno)

Este agente tiene una actividad económica más complicada, también tiene dos roles que es cumplir como ofertante y demandante, además genera una gran salida de bienes y servicios, algo que lo diferencia de los otros agentes es que este percibe impuestos, regula los precios y suministra leyes, emplea parte de sus ingresos para jubilaciones, familias, da subsidios a desempleados, transfiere parte de sus ingresos a otras empresas y en las tasas de intereses.

Estado

Conclusión:

La familia, las empresas y el Estado son agentes económicos que están relacionados entre sí, ya que son un conjunto en el cual los tres se complementan, como por ejemplo la familia y las empresas tienen en común el pago de los impuestos al Estado y el Estado les provee de Bienes y Servicios.

BIBLIOGRAFÍA

Actividades Economicas. (2018). Obtenido de https://www.actividadeseconomicas.org/2013/05/agentes-economicos.html eumed.net. (s.f.). Obtenido de Enciclopedia Virtual: https://www.eumed.net/cursecon/3/agentes.htm Editorial Grudemi (2017). Agentes económicos. Recuperado de Enciclopedia Económica (https://enciclopediaeconomica.com/agentes-economicos/). Última actualización: febrero 2022
¡Aquí no hay nada!